Como suele ocurrir, Google siempre tiene alguna sorpresa reservada para la Google I/O y además siempre hay una propicia atmósfera de misterio sobre el destino de algunos de sus servicios. Tras años con Hangouts como app de cabecera para chat y videollamadas, en junio presentaban Allo y Duo, dos nuevas apps para comunicación.
Unos meses después hemos tenido oportunidad de probar Duo, la app para videollamadas que ya a priori aparentaba ser una herramienta para tal uso sin mucho más añadido y utilidades. ¿Qué permite y cómo funciona Duo? Te lo contamos en detalle.
Partiendo de lo simple y lo familiar
El fundamento de esta nueva app de los de Mountain View es justamente ése: que sea una app sencilla para realizar videollamadas, sin complicaciones y que se entienda a la primera por cualquier usuario independientemente de la plataforma y sus conocimientos previos. Así, la interfaz consta únicamente de una pantalla principal desde la cual se realiza la videollamada, con el menú de opciones a desplegar desde la esquina superior derecha.

Efectivamente, hacer una videollamada es extremadamente fácil: desde un primer momento tenemos la opción de ir a la lista de contactos, de modo que nos saldrán en primer lugar aquellos que tengan la app instalada y a continuación los que no dispongan de ella, con la alternativa de invitar desde el mismo contacto. De hecho, algo que la distingue de Hangouts y otros servicios de videollamada es que únicamente pida el número de teléfono y no un correo electrónico.
La activación hace del mismo modo que WhatsApp, solicitando un código de seis dígitos que recibimos por SMS. En el caso de la app de iOS hemos tenido un ligero lag aquí (al no poner bien el número e intentar corregir no quedaba claro en qué espacio estaba el cursor) pero hemos podido activarla sin problemas. A colación de esto, la app de momento está disponible para iOS y Android.
En cualquier tipo de red y llamando antes de entrar
Una vez tenemos el servicio activado podemos llamar a los contactos que también dispongan de él con uno o dos taps, independientemente de en qué tipo de red nos encontremos nosotros y el destinatario (wifi o datos). En el caso de Android, al receptor le parece la típica interfaz de llamada, mientras que en el caso de iOS dependerá de si tenemos o no la pantalla desbloqueada y la app en primer plano, apareciéndonos en todo caso salvo el último una notificación.

Sea desde la pantalla o desde la notificación, lo que podemos tener activado es la función Toc Toc, la cual permite ver una vista previa de la persona que llama antes de aceptar la llamada. Esto es algo que hemos de habilitar previamente a la comunicación si lo deseamos y que sólo funciona con personas que tengamos en la lista de contactos, y que por el momento sólo podemos habilitar en Android por limitaciones del sistema.

¿Qué ocurre si durante la llamada cambiamos de tipo de señal? En ese caso experimentaremos algún pequeño corte ya sea en el audio o en la señal de video debido a dicho cambio. Normalmente se estabiliza en unos segundos, dependiendo de a qué red pasamos (más tardará y peor calidad de audio e imagen tendremos cuanto menos cobertura o señal de wifi). Si no hay suficiente para soportar la videollamada, nos aparecerá un aviso y sólo nos quedaremos con el audio (y nuestra propia emisión).

Dentro de la sencillez que buscan aquí, durante la llamada podremos realizar más bien pocas acciones: intercambiar la visualización, de modo que vemos en la pantalla grande nuestra imagen y no la de nuestro interlocutor, y eliminar el audio. Lo poco que se puede ajustar además de esto se hace de manera previa o posterior en el menú de ajustes (la activación de Toc Toc y la reducción de gasto de datos.

La calidad del audio y de la imagen dependen en última instancia de la señal. Cuando ésta es muy buena la calidad tanto de video como de audio es alta, habiendo sólo un ligero retraso en el audio. Si perdemos cobertura ya sea de wifi o de datos la imagen empieza a pixelar y podemos tener algún parón en el audio, como ocurre de manera habitual en esta situación.
De tú a tú y sin adornos
De este modo Google hace un movimiento hacia lo básico en relación a las videollamadas, lanzando esta app más sencilla que Hangouts y de momento en paralelo con la misma. De hecho, Duo vale única y exclusivamente para llamadas entre dos personas, nada de videollamadas grupales.
Las llamadas están cifradas de extremo a extremo (pudiendo bloquear a usuarios), y tienen una duración de 30 segundos hasta que la persona que la recibe descuelga. En cuanto a los requisitos del dispositivo se requiere al menos Jelly Bean en el caso de Android y iOS 9 en el caso de Apple, y en lo referente al consumo de datos cuando hacemos la videollamada sin wifi podéis ver el de Duo y el de otras apps similares en Xataka Móvil.

La app funciona bien, encontrándonos algunos fallos puntuales en iOS en cuanto al aviso de la llamada (o bien tardaba en sonar, vibrando antes, o directamente no nos salía la notificación). Será interesante ver qué hace Google con los nuevos servicios y los antiguos en cuanto a las comunicaciones, ya que si bien Duo es su nueva propuesta para videollamadas como vemos busca ser algo mucho más simple y, por tanto, tiene un uso más limitado.
En Xataka | Google I/O 2016: esto es es todo lo que necesitas saber
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kanete
¿Y qué hace que no haga Hangouts? ¿Compatible solo desde el teléfono? Si esperan comerse el mercado definitivamente con una aplicación que solamente ha copiado lo peor de las otras van arreglados.
¿Tan difícil era para Google implementar la identificación vía número de teléfono a lo Whatsapp en Hangouts y ya? Porque era lo único que le faltaba...
Luis
hay que partir de la idea que a la gente no le gusta hacer videollamadas
Cristian
Por lo tedioso de algunos servicios y apps para videollamadas creo que podría ser un éxito para los que tenemos familiares en el extranjero, no espero que tenga la mejor calidad en principio (fallas e inestabilidad en la conexión y o la app) pero si se afina bien, el hecho de que podamos hablar y vernos tan fácilmente podría ser una razón mas para que los que ya existen mejoren esos servicios y como usuarios tengamos servicios de mejor calidad y productividad. Saludos
diegodaily
Me hace gracia que la app sea de Google y la prueben en un iPhone... 😂
francisco.m.chaves
Ya se puede usar?
Desde Google Play me dice que ya me avisarán. ¿Hay alguna otra forma para probarla? Gracias
leonardosabella
OK.. Señores amigos de Xataka.. ¿pero donde ESTA disponible el servicios? porque en Google Play solo dice "REGISTRADO" y mas nada.. o es para solo algunos mercados? porque las webs especializadas dicen "activado servicio DUO" pero no se puede descargar la APP..y la apk desde APKMirror es solo con clave para uso interno de Google... ¿como es la cosa por favor? podrian aclarar?.... Gracias mil
apertotes
Leyendo el artículo da la sensación de que iniciar una videollamada en Hangouts o Skype solo está al alcance de los ingenieros de caminos. Por lo que he entendido, con Duo simplemente han cogido una parte de Hangouts y la han separado del resto, añadiendo la opción de añadir usuarios por número de teléfono. No consigo ver la revolución por ningún lado.
Creo que en Google necesitan sentarse un poco y reflexionar sobre qué cojones están haciendo.
Usuario desactivado
vaya, ahora lo simple y sencillo es el camino Ö
pableras
Habrá que probarla (todavía no me aparece disponible para descargar). .
.
Hay veces que menos es más, y creo que este es uno de los casos. Es importante que comunicarte con una persona, de la manera que sea, requiera una acción sencilla, tal como pulsar y (video) llamar.
dubinet
Y se podrá instalar en una tablet?
Si no seguiremos tirando de Skype y Telegram
v1c70r
¿Podéis subir el APK a APKMirror? Thanks!!
davidmicero
lo bueno q las videollamadas son gratis yo solo uso facebokk mensingger y falta whatsapp para video videollamada
hamiltonfvi
Pues vivo en EU y la app esta disponible, pero no la voy a instalar, no tiene sentido instalarla si para usarla los demas tambien la necesitan y por ahora no creo que muchas personas la tengan, me choca que esta app pudo ser una funcionalidad mas de Hangouts, aun no se porque tantas apps basadas en lo mismo, Hangouts, Messenger y ahora Duo y Allo.....
Ademas, no soy muy fan de las video llamadas, esperare la app Allo a ver que tal. Me imagino que ambas apps vendran por defecto instaladas en los telefonos proximamente y ahi es cuando las probare.
RomanShark
Buena propuesta closs-platform, ya que Hangouts es una porquería y FaceTime sólo es para dispositivos iOS, por lo que hasta ahora no podía hacer videollamadas de calidad con mis familiares lejanos ya que todos ellos tienen Android y yo iOS.... (sí, existe Skype, Facebook, etc y demás, pero son personas mayores, no les pidamos mucho más...)