- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Sao Paulo vs Alianza Lima
- Copa Libertadores
- Sporting Cristal
- Universitario
- Copa Sudamericana
- Tabla de vóley
IMPACTO en California: ¿Cuánto PERDERÍA económicamente un IMPORTANTE CONDADO por la deportación de inmigrantes?
Las deportaciones impulsadas por Trump podrían generar un impacto económico significativo en un condado de California. ¿Cuál sería el monto total de estas pérdidas?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las deportaciones masivas en Estados Unidos impactan no solo a los inmigrantes, sino que también provocan consecuencias económicas considerables en distintas áreas del país. Un caso emblemático es el del condado de Orange, en California, que podría experimentar pérdidas millonarias como resultado de la expulsión de inmigrantes indocumentados. Esta situación resalta la interconexión entre las políticas migratorias y la economía local, evidenciando cómo la salida de trabajadores puede afectar la estabilidad financiera de comunidades enteras.
En este contexto, el condado trabaja junto al Departamento del Sheriff y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la realización de detenciones, lo que ha generado preocupación tanto entre los residentes como entre los economistas. Estos últimos alertan sobre las posibles consecuencias económicas que podrían derivarse de estas políticas migratorias, lo que añade una dimensión compleja al debate sobre la inmigración en el país.
Pérdidas económicas en el condado de Orange
De acuerdo con un informe del Instituto Harbor para la Justicia Inmigrante y Económica, la ciudad de Santa Ana, en el condado de Orange, tiene 15.742 casos de deportación pendientes. Si estos inmigrantes son deportados, se estiman pérdidas laborales cercanas a los US$161,5 millones, un impacto considerable para la economía local.
Teniendo esto en cuenta, el estudio del Instituto Harbor calcula que las deportaciones en todo el condado de Orange podrían generar una pérdida económica de hasta US$258,4 millones. Esta cifra no solo refleja la reducción de ingresos laborales, sino que también se traduce en una disminución de los impuestos estatales y locales, con una pérdida estimada de US$26,6 millones anuales. Este impacto afecta directamente la capacidad del condado para financiar servicios públicos y programas comunitarios.
Respuestas de líderes locales ante las deportaciones en California
Carlos Perea, director ejecutivo del Instituto Harbor para la Justicia Inmigrante y Económica, ha expresado su preocupación sobre el uso de recursos públicos para la detención de inmigrantes. En declaraciones al Los Ángeles Times, cuestionó al sheriff Don Barnes por destinar dos millones de dólares del presupuesto gubernamental a tareas relacionadas con la inmigración. Perea advirtió que esta decisión no solo afectará las finanzas del condado, sino que también tendrá consecuencias políticas a largo plazo.
Las deportaciones masivas en el condado de Orange ilustran cómo las políticas migratorias pueden tener efectos negativos en la economía local. La pérdida de ingresos laborales y la disminución de los impuestos son solo algunas de las repercusiones que enfrentan las comunidades afectadas. A medida que las deportaciones se intensifican, resulta crucial evaluar las consecuencias económicas y sociales de estas medidas.
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
¡Cuidado, clientes de Walmart en EE. UU.! Supermercado aplicará esta FUERTE MEDIDA si decides pagar con billetes
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
Últimas Noticias
- 1
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
- 2
¡Cuidado, clientes de Walmart en EE. UU.! Supermercado aplicará esta FUERTE MEDIDA si decides pagar con billetes
- 3
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas