TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

Unas memorias explosivas sobre Meta encabezan lista de libros más vendidos en EEUU mientras su autora fue despedida

La autora Sarah Wynn-Williams cuenta detalles sobre su trabajo en el gigante tecnológico entre 2011 y 2017, "una historia de poder y avaricia"

El consejero delegado de Meta y Facebook, Mark Zuckerberg (c), llega antes de la toma de posesión de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos que tiene lugar en el interior de la Rotonda del Capitolio del edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., Estados Unidos, el 20 de enero de 2025. Se trata de la 60ª investidura presidencial de Estados Unidos y de la segunda investidura no consecutiva de Trump como presidente de Estados Unidos. (Estados Unidos)
El consejero delegado de Meta y Facebook, Mark Zuckerberg (c), en la toma de posesión de Trump.KENNY HOLSTON / POOL | EFE
Actualizado

Un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de la red social Facebook, a cuya autora se le ha prohibido promocionar su trabajo, encabezó la lista de los más vendidos del diario The New York Times una semana después de su lanzamiento en Estados Unidos.

La obra también ocupa el cuarto lugar en la lista de los más vendidos del gigante del comercio en línea Amazon, según informó la plataforma el jueves.

En Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed and Lost Idealism (Gente descuidada: Una historia con moraleja sobre poder, avaricia e idealismo perdido), publicado el 11 de marzo, la autora Sarah Wynn-Williams cuenta detalles sobre su trabajo en el gigante tecnológico entre 2011 y 2017.

El libro de Wynn-Williams incluye denuncias de acoso sexual por parte de Joel Kaplan, un veterano ejecutivo de la compañía y prominente político republicano. Este aliado del presidente estadounidense Donald Trump asumió la dirección del equipo de asuntos globales de Meta este año.

Para saber más

También mencionó de Meta, hasta entonces conocida solamente como Facebook, que exploraba la posibilidad de entrar en el lucrativo mercado chino apaciguando a los censores del gobierno de Pekín con concesiones sobre la privacidad de sus usuarios.

Meta rápidamente llevó el asunto a arbitraje, alegando que el libro viola un contrato de no desprestigio y difamación firmado por Wynn-Williams cuando trabajaba con el equipo de asuntos globales de la compañía.

Hace pocos días un tribunal de arbitraje accedió a la solicitud de Meta de prohibir a Wynn-Williams promocionar su libro, lo que remitió la disputa a negociaciones privadas para resolver el caso. También debe retractarse de comentarios críticos previos sobre Meta o sus ejecutivos.

El director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, declaró en la red X que el fallo demostró que ese libro "falso y difamatorio" no debía haberse publicado y que Wynn-Williams fue "despedida por bajo rendimiento y comportamiento tóxico".